Mucha gente sabotea su vida dudando de sí misma porque teme cometer errores. ¡Yo me incluyo! Entiendo tu miedo a correr riesgos, o que te preocupe que algo pueda salirte mal inesperadamente. A lo mejor dudas de ti por algo que te sucedió en el pasado. Eres tú quien tomó esa decisión que te creó problemas, quien cometió ese error que te complicó la vida enormemente, o quien dijo o hizo algo que generó un gran dolor. Te sientes responsable o tal vez avergonzado. Te culpas. Miras hacia atrás y te castigas por no haber hecho las cosas de otra manera. ¡Es totalmente injusto! Puedes juzgarte todo lo que quieras, pero lo único que sacarás de ello es una gran tristeza. Es el momento de aceptar lo que pasó, darte permiso para ser humano y equivocarte, y seguir adelante con tu vida. Es fácil dejar de creer en ti cuando has acumulado malas experiencias. Puedes ser tu peor enemigo y plantar la semilla de la falta de confianza en ti. Cuando la planta crezca en tu interior con raíces sólidas, sufrirás las consecuencias. Te cuestionarás a ti y todas tus decisiones. Confiarás en las opiniones de los demás en vez de decidir basándote en tu juicio. Buscarás la aprobación externa. La sabiduría está en tu interior, y es más poderosa de lo que imaginas. Esa es la razón por la que debes creer en ti. Puedes seguir pensando en todo lo que te salió mal o lo que podías haber hecho de forma diferente. Tú eliges. Pero te sugiero que en vez de eso mires hacia adelante y empieces a creer en ti. Invertirás la misma energía en confiar que en dudar de ti. Cambiar la opinión que tienes sobre ti es cuestión de enfocarte en cosas diferentes. Si quieres ver lo fuerte, ingenioso, resiliente y sabio eres, encontrarás muchas pruebas de ello en tus experiencias. Pero si en cambio decides que eres incapaz, que no tienes talento, o que no tienes lo que se necesita, estoy segura de que también puedes encontrar hechos que lo confirmen. Fuiste tú quien tomó esas decisiones equivocadas que consideras errores, pero también eres tú quien puede transformar su vida haciendo las cosas de manera diferente, aprendiendo, mejorando o eligiendo otra forma de vivir. Tu intención es el elemento clave para crear una vida diferente. Es necesario que aceptes tu pasado y hagas las paces con él. Puedes usar el perdón para liberarte del pasado. Entiende que lo pasado, en el pasado debe permanecer. Tu nueva vida la construyes en este momento, en el presente. ¿Cómo puedes empezar a creer en ti? A través de un Amor propio tan intenso que te permitirá dejar de lado cualquier idea negativa que tengas sobre tus capacidades y valor. Recuerda que amarte es una decisión que tomas, no es solo algo que aparece en tu interior. Requiere de acción por tu parte. Puedes cultivar Amor propio. Tu poder es el Amor hacia ti, es el que te llevará a donde quieras ir. La confianza en ti no aparece cuando eres perfecto y lo tienes todo bajo control, sino que proviene de una conexión con tu sabiduría interior y el Universo. La guía, inspiración y la intuición están disponibles para ti. Serás ayudado, guiado y apoyado. Primero, necesitas creer en ti, y cuando lo hagas, aparecerá esa confianza en ti que deseas. No al revés. Confía en ti y en el Universo. Eres un ser único. Reconoce tu propia luz, y ella será la fuerza que te permitirá creer en ti. "Anímate, cree en ti y ámate. Nunca dudes de quién eres"
Stephanie Lahart
0 Comments
Me he sentido impotente y sin fuerzas en numerosas ocasiones. Creo que todos nos sentimos así en ciertos momentos de nuestras vidas. Cuando tienes que tomar una decisión importante, o la vida te presenta un gran desafío, podemos sentirnos abrumados y temerosos y a veces decidimos, conscientemente o inconscientemente, que no podemos enfrentarnos a ello, que no estamos listos, que no somos capaces, o que no sobreviviremos. Imagínate ante un diagnóstico de enfermedad grave, al borde del divorcio sin recursos económicos, o queriendo dejar un trabajo que no te satisface pero que te da la seguridad y el salario que deseas. ¿Qué hacemos en estas situaciones? No sé tú, pero yo tardo mucho tiempo en tomar decisiones, especialmente las importantes. Me he quedado en relaciones a las que ya no pertenecía durante demasiado tiempo. He esperado eternamente para cambiar mi vida porque no me sentía lo suficientemente poderosa. ¿Te ha pasado a ti algo parecido? ¿Por qué nos comportamos así? ¿Por qué esperamos tanto para cambiar nuestra vida, sabiendo intuitivamente que hay algo mejor esperándonos? Una vez has pasado por el proceso y sobrevivido a él, es fácil mirar hacia atrás y preguntarte, ¿por qué no hice esto antes? Pero en el momento en el que estabas enfrentándote al desafío, sentiste que hacerlo era impossible, que te llevaba al fin de tu vida y del mundo que conocías. Existe un coste de oportunidad si permaneces en la misma situación y no aceptas el poder que tú tienes para cambiar tu vida. Pero el miedo nos paraliza, o la falta de recursos, o el sentimiento abrumador de que no somos lo suficientemente capaces. El desafío puede ser algo así como asumir tu poder y dejar una relación o divorciarte, encontrar un trabajo que te guste y te permita desarrollarte, o buscar una solución diferente para cuidar de ti mismo o superar una enfermedad crónica. Quedamos paralizados porque es lo que hemos aprendido a hacer como mecanismo de supervivencia. Bajo estrés, tendemos a luchar con el factor estresante o huir de él. Digamos que el estrés es, por ejemplo, un problema económico, la versión moderna del león que nos persigue en la sabana. ¿Qué pasa cuando piensas y sientes que no puedes luchar porque no sabes cómo, no tienes los recursos necesarios, y tampoco puedes huir porque es evidente que el problema no se va a ir porque no le hagas caso? Tu sistema nervioso se paraliza y entra en modo supervivencia. Puede que dejes de respirar normalmente porque quieres esconderte, pensando que si te haces pequeño o desapareces, el monstruo que te persigue, el león, el problema económico, no te encontrará. Pero pasa el tiempo, y la situación se agrava o permanece constante. Una persona bajo un estrés permanente que no es liberado sufre, lo que genera infelicidad, mayor pérdida de poder y tal vez una condición física crónica en el cuerpo. Te invito a abrazar tu poder como solución a los desafíos a los que te enfrentas en cualquier área de tu vida. Puedes hacer lo que te propongas, y lo harás. Puede que no sepas cómo, pero debes confiar en ti y pedir ayuda a los mortales, a los dioses o al Universo. Tu poder reside en la conexión contigo mismo, lo divino y todo lo que existe. Porque no importa cuán impotente te sientas, eres poderoso más allá de toda medida. “Todo el mundo tiene dentro de sí una buena noticia.
¡La buena noticia es que no sabes lo genial que puedes ser! ¡Cuánto puedes amar! ¡Qué puedes lograr! ¡Y cuál es tu potencial!” Ana Frank Nunca estás solo, siempre recibes apoyo. Quienes tienen confianza, no la tienen porque lo sepan todo o estén perfectamente preparados, sino porque son capaces de confiar; confían en ellos mismos y en el Universo. Saben que la confianza les permite intentar algo incluso cuando puede que no lo consigan, que pueden actuar aunque tengan miedo, y que la vida les ofrece oportunidades y no solamente desafíos. Saben que siempre son guiados. Algunas personas saben intuitivamente que tienen que dar el primer paso, y que el resto de la información irá apareciendo ante ellas. Quizás no saben cómo o cuándo, pero confían. Qué fácil es confiar cuando las cosas van bien, te sientes seguro y tu vida funciona. Pero ¿qué sucede cuando te enfrentas a un problema? ¿Puedes confiar entonces? ¿Cómo lo haces? La confianza es, en cierto modo, como la intuición. Cuando confías recibes información que no sabes de dónde procede, pero que tiene sentido. La confianza es como una voz interior que te apoya, te anima a seguir con tu vida, y te dice: “las cosas va a salir bien”. Para ser capaz de confiar y poder ser guiado necesitas paz en la mente, silencio, y calma. Céntrate y presta atención. Cuando te falte confianza, te atacarán las dudas sobre ti mismo. Quieres pruebas, buscas seguridad, y no te gusta tomar decisiones cuando todo es incierto. Deseas tener las cosas bajo control. Pero hay momentos en la vida en los que únicamente puedes confiar. Requiere cierta práctica, pero puedes aprender y desarrollar la confianza en ti mismo. Es importante que descubras como confiar y dejar de sabotear tu vida. ¿Qué puedes hacer cuando el enemigo de la confianza aparece? Tu crítico interno, ese que juega con todos los pensamientos negativos en tu mente cuando te sientes en peligro o asustado, puede ser entrenado para que te apoye. Conseguirlo requerirá que observes tus pensamientos, y que conscientemente desarrolles pensamientos más felices y positivos. Eres el dueño de tus pensamientos, y puedes escogerlos. Tendrás más autoconfianza si aceptas la idea de que tienes el poder de cambiar cualquier cosa en tu vida, porque no eres una víctima de tus circunstancias actuales. Puedes estar pasando por un momento complicado, pero no es quien eres. El poder de liberarte del pasado, de olvidarte de la autocrítica y la culpa, y la energía sanadora del perdón, son tus aliados. ¡Confiemos! Que liberación. "A través de la comprensión de tu potencial y de la confianza en la capacidad que posees,
puedes construir un mundo mejor" Dalai Lama Céntrate en el presente y sigue avanzando pase lo que pase. Tendemos a invertir demasiado tiempo mirando al pasado y pensando qué es lo que salió mal y qué hubiéramos podido hacer de forma diferente, o transportándonos al futuro que vamos construyendo y preocupándonos por lo que pensamos que sucederá. No te interpongas en tu camino pensando excesivamente. Haz aquello que deseas hacer. Sigue a tu energía donde esta te lleve. Determina cuál es el destino al que deseas llegar, pero olvida la idea de que existe solamente un camino que te llevará allí. Las cosas pueden suceder de forma diferente. Puedes tener que desviarte de la ruta que planeaste. Libérate de la necesidad de controlar tu vida, y aprende a vivir en el momento presente. Tienes recursos, eres más poderoso de lo que te imaginas, no necesitas tenerlo todo previsto antes de empezar tu viaje. Con una buena idea de hacia dónde te diriges, qué deseas, y toda tu intención dedicada a llegar allí, son suficientes para activar la energía necesaria que hará que tus deseos se cumplan. Cuando estamos en medio del proceso para conseguir algo, a veces, no somos capaces de percibir el progreso que realizamos día tras día. Si te sientes estancado o impaciente, mira tu vida, y estoy segura de que encontrarás algo que celebrar, que has conseguido, que te hará sentirte más cerca y más capaz de alcanzar tu objetivo, sueño o deseo. Recuerda que lo importante es el viaje, no únicamente llegar a tu destino. Asegúrate de disfrutar cada momento del viaje, sin juzgarlo. No luches contra la vida, acéptala tal como es. Nada permanece igual, existen infinitas posibilidades disponibles para ti. Puedes realizar cambios, puedes vivir de forma diferente, y esto sucederá si continuas avanzando poco a poco, sin detenerte. Cree en ti. No permitas que los demás, o tú mismo, saboteen tu vida y tus intenciones. Guárdalas para ti si es necesario. No busques la aprobación de los demás o te compares con ellos. Concéntrate en tus recursos, y encontrarás tus dones y talentos, los que tendrás que usar durante el viaje de tu vida. Persiste, insiste, resiste si es necesario. A veces la vida puede ser dura, pero llegarás a donde deseas si sigues intentándolo. Solicita consejo o guía, habla con aquellos que te puedan ayudar, abre tu corazón para recibir apoyo y recursos. Vive tu vida con libertad y alegría en el corazón. Quizás todavía no estás viviendo la vida que deseas, pero tienes una vida que vivir y disfrutar. Juzgarte puede ser un patrón de pensamiento, algo que haces sin darte cuenta. Sé consciente de ello si te sucede, y transforma la autocrítica en apreciación. Eres importante, y tienes talento. Puedes hacer lo que te propongas y lo harás. A lo mejor ahora mismo no sabes cómo, pero se te mostrará a lo largo del camino. Quizás lo que deseas no suceda cuando tú quieres, sino en tiempo divino. Pero nunca abandones tus sueños. Son únicamente tuyos, y están ahí para inspirarte y llevarte a la próxima etapa en tu vida. Cada pequeño paso es importante. Pon un pie frente a otro y sigue avanzando. "Si sigues avanzando, seguirás mejorando. Y si mejoras, tendrás
mayor confianza. Únicamente esto, ya es un éxito" Tamara Taylor El sentir confianza en uno mismo no depende del éxito que uno tenga, es más una actitud ante la vida. Cuando confías en ti, no te sientes invencible porque eres un superhombre o una supermujer, tu confianza proviene de un sentimiento interior que te asegura que pase lo que pase en tu vida, todo irá bien porque encontrarás una forma de superar cualquier obstáculo. Puede ser duro tener confianza en ti, cuando las cosas no funcionan de la forma en la que tú quisieras y la vida se convierte en un desafío. Sé de qué estoy hablando porque durante un largo periodo de mi vida dejé de creer en mi misma, y no fui capaz de encontrar la energía para dejar de sentirme como una víctima de las circunstancias y salir de la depresión. En aquel momento no sabía cómo recuperar mi poder, ni cómo volver a ver oportunidades y soluciones que poder aplicar a mi vida. Pero esto quedó en el pasado, y ya no me sucede, porque no tengo miedo de vivir, ni necesito controlar todos los aspectos de mi vida para sentirme segura. Ahora me siento a salvo y con ganas de vivir. Ahora sé que siempre seré ayudada, y que cualquier cosa que se presenta en mi camino de vida está ahí porque puedo manejarla. Tengo el poder de hacer lo que me proponga. Ahora sé que alguien me respalda: el Universo. He entendido que siempre soy guiada, que la ayuda llega cuando la pido, de donde tenga que llegar, en cualquier forma y manera, y sé que no estoy nunca sola. La vida no debería de ser dura. No importa lo que te esté sucediendo, una enfermedad devastadora, la pérdida de tu trabajo, dificultades financieras, problemas en tus relaciones… Quizás estés triste o sufriendo, pero puedes encontrar una forma de superarlo y de evitar sufrimiento extra. La autoconfianza traerá a tu vida más balance y paz interior. Tiene poder. El poder de conseguir, de superar, de decidir, de llegar a ser, de tener éxito, el poder del Amor por ti. Es necesario que confíes en ti cuando las cosas no van bien y la vida no te sonríe. Cuando más necesitas confiar en ti mismo es cuando no puedes sentirte orgulloso de ti o de tus decisiones en la vida. No te culpes, no te juzgues, y no sientas lástima por ti. Las cosas no están saliendo bien, tienes problemas, te entiendo, pero tienes ante ti una vida que vivir. Levántate y continua viviendo. Te debes eso a ti mismo. Reclama tu poder y confía en ti. Pronuncia estas palabras: “Yo puedo hacerlo y lo haré. No se cómo, pero encontraré la forma”. Tú no eres tus problemas, circunstancias, o dificultades. Eres mucho más importante. Estos son el escenario de tu vida, y tú eres el actor o actriz. Tú eres la estrella de la película. Tienes habilidades y dones, y en ti está el poder del Amor que sientes por ti, para hacer que tus sueños se hagan realidad. El Universo está a tu servicio para ayudarte, pero debes escuchar atentamente su consejo. Detente y escucha, porque susurra con voz suave, te envía a aquellos que pueden ayudarte en tu camino, te guía a través de señales, símbolos, y sincronicidades, y te indica cuál es el mejor camino para ti ahora. ¡Confía en ti! "Creo que el proceso de ir de la confusión al entendimiento es una
preciosa experiencia, incluso emocional, que puede ser la base de la confianza en uno mismo" Brian Greene |
Autora
Judith Costa es Coach de Amor Incondicional, creadora de cursos, escritora y conferenciante. Posee un Máster en Psicología y Psicoterapia y un MBA. Es consultora certificada y profesora de Registros Akáshicos, terapeuta de vidas pasadas y entrenadora de felicidad certificada. Ayuda a sus clientes a amarse a si mismos, a manifestar la relación que desean, y la vida que merecen. Archivos
August 2023
Categorias
All
|